Cursos

Deseo postcapitalista



CURSO PRESENCIAL Y EN LÍNEA

En el último curso de Mark Fisher, interrumpido por su suicidio, y que ha sido publicado recientemente en castellano (Caja Negra, 2024) y en catalán (Manifiesto, 2024), el primer filósofo blogger nos invitaba a repensar el vínculo entre el neoliberalismo y el deseo. La tesis que defendía era que el capitalismo había triunfado a nivel global ante cualquier de sus alternativas por haber sabido captar y manipular el deseo subjetivo. Desde entonces muchos autores, como por ejemplo “Bifo” Berardi, Zizek, Fernández-Savater, Rolnik, Laval y Dardot, Wark o los mismos Beistegui y Llevadot, quienes impartirán una lección en este curso, han mirado de averiguar las dinámicas propias, las trampas y los contra-sentidos de este capitalismo libidinal.

El curso pretende ofrecer a los asistentes las claves de comprensión que nos permitan analizar la vida en sí del neoliberalismo, no ya desde una perspectiva meramente económica, sino desde el tipo de afectividad que generan la precariedad, la desigualdad social, la caducidad de los vínculos, la inestabilidad y el borrado de las identidades tradicionales. La pregunta de si es todavía posible para nosotros un deseo puesto-capitalista, es decir, un deseo que no busque rentabilidad, autopromoción y explotación del otro, dirigirá nuestro recorrido. La filosofía, el psicoanálisis y el pensamiento sobre la técnica nos guiarán en esta interrogación.

Curso coordinado por Laura Llevadot e impartido por Miguel de Beistegui (UPF), Juan Evaristo Valls Boix (UCM), Miquel Bassols (Psicoanalista Escola Lacaniana), Alba Torrents (UAB) y Laura Llevadot (UB).


Datos actividad

Laie Pau Claris30/04/2025 - 04/06/2025
Carrer de Pau Claris, 85, 08010 Barcelona
* Plazas limitadas