Colaborador tarjeta Laie

FUNDACIÓ ANTONI TÀPIES

La Fundació Antoni Tàpies con sede en la antigua Editorial Montaner y Simón, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner abrió sus puertas en 1990.

La Fundación cuenta con una de las colecciones más completas de obras de este artista, constituida mayoritariamente a partir de las donaciones de Antoni y Teresa Tàpies y además una completa biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo. Ésta acoge el archivo más extenso de la obra de Tàpies, además de colecciones sobre las artes y la cultura asiáticas y precolombinas, así como las artes africanas y oceánicas que tanta importancia han tenido en la evolución del arte del siglo XX. Una colección bibliográfica en constante crecimiento. Con un enfoque plural e interdisciplinar, la Fundación organiza exposiciones temporales, simposios, conferencias y ciclos de cine.

Comparte
icona

Promociones actuales de FUNDACIÓ ANTONI TÀPIES

-15%

Promoción válida hasta el 08/10/2023

El Señor de los Anillos en Concierto

Disfruta de un 15% de descuento comprando tu abono para los tres días usando el código 15LAIE, o un 10% en la compra de la entrada para un solo día con el código 10LAIE

-10%

Promoción válida hasta el 04/05/2023

Banco Mediolanum Festival Mil·lenni (24ª Edición)

Solo para ser cliente Laie tendrás un descuento del 10% al comprar tus entradas para el festival utilizando el código de descuento LAIE10.

Promoción válida hasta el 23/06/2023

Oficios de vivir

Ciclo dedicado a los diarios íntimos de escritores, un género no ficcional que, más allá de la mera consignación rutinaria de...

Promoción válida hasta el 21/06/2023

3000 años de poesía

Ser contemporáneo es crear el propio tiempo y no reflejarlo. Reflejarlo, sí, pero, no como un espejo, sino como un escudo.

Promoción válida hasta el 19/06/2023

Gótico Americano

Este curso propone un itinerario alternativo por los caminos de la novela americana.

Promoción válida hasta el 28/03/2023

¡Ay madre mía!

Hasta hace muy poco, la maternidad como materia literaria estaba sometida a la mirada masculina, mayoritaria y sesgada.