alt text
Añadir a favoritos

LA FILOSOFÍA ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA Y LA NUEVA NORMALIDAD

GARCÍA ÁLVAREZ, ALICIA

IVA incluido

Para su comodidad, puede solicitar la recogida de este ejemplar en cualquiera de nuestras tiendas físicas. La información sobre disponibilidad en el e-commerce no implica la existencia de estoc físico en tienda.

Para consultar el estoc en tienda física puede contactar con cualquiera de nuestras tiendas.

Estado: En stock

DetallesLIBROS DE LA CATARATA
2022
288 Páginas
Formato: Rústica
ISBN: 9788413523576
Idioma: CASTELLANOMateria: Filosofía moderna y contemporánea
DescripciónLa pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obli garnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos hab itar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta co mo un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta nueva normalidad. El presente m onográfico aglutina una serie de contribuciones realizadas por distintos investigadores e investigadoras de la Universidad de Oviedo , que han tratado de abordar la crisis sanitaria global desde diversas perspectivas filosóficas y humanísticas. Entre los temas que se estudian en estas páginas, figuran los relativos a la gestión de la pandemia y la comunicación científica sobre la misma, las rel aciones entre pobreza, salud mental y suicidio o el alcance de la revalorización del mundo rural. También se utilizan las herramient as del análisis biopolítico para examinar la gestión de los cuerpos durante la pandemia a partir de tres ejes distintos: el tratamie nto de los enfermos, los nuevos dispositivos de control y la gestión de la pandemia en las instituciones de encierro. Además, varios de los capítulos se ocupan explícitamente de un tema inherente a la mayoría de las reflexiones que componen este volumen: a saber, el de la necesidad de un cuestionamiento profundo de la sociedad occidental contemporánea y la insostenibilidad de su forma de vida.

TEMAS